Por primera vez de manera virtual, el directorio de nuestra SGGCh realizó una jornada de planificación estratégica los días viernes 29 y sábado 30 de enero.
La actividad fue enbezada por el presidente de la SGGCh Dr. Gerardo Fasce, quien junto a los miembros del directorio hizo un positivo balance del cumplimiento de los objetivos propuestos en la planificación anterior. Entre ellos, se destacó el posicionamiento alcanzado por la Sociedad como referente en contenidos periodísticos sobre envejecimiento y vejez y el rol propositivo y consultivo en los debates y mesas de trabajo en relación a iniciativas que mejoren el bienestar y calidad de vida de las personas mayores.
Al respecto, se mencionó el trabajo colaborativo con las autoridades ministeriales y sociedades científicas para la generación de protocolos y herramientas de apoyo en la atención de la pandemia, prevención y educación en salud hacia la comunidad.
El Programa Paso a Paso, mesa técnica de salud mental, ciudades y comunas amigables y atención de establecimientos de larga estadía han sido algunas de las instancias intersectoriales, donde han intervenido miembros de nuestro directorio y de la SGGCH como nuestro vicepresidente Dr. Rafael Jara y directores Carolina Tanco, Mg
Marco Espíldora y Dr. Jaime Hidalgo.
También se resaltó la creciente participación de socios y socias de Santiago y regiones en actividades comunicacionales y de extensión. A ello debiera sumarse la incorporación de socios en grupos de trabajo y en apoyar la difusión del quehacer que llevan a cabo en provincias.
Entre otros desafíos se estableció la necesidad de avanzar en la definición de un estándar mínimo de formación en geriatría y gerontología, siguiendo el ejemplo de lo realizado con el Curso Interuniversitario de formación de geriatras a cargo de la Dra. Maricarmen Andrade con el apoyo de la Dra. Adriana López.
En cuanto a proyectos, se mencionó el primer Curso para Cuidadores de Personas Mayores en Residencias de Larga Estadía que está coordinando EU Vilma Rebolledo,
la renovación del sitio web y la organización del Congreso Nacional que durante 2020 lideró con éxito la Dra. Andrade en versión online y este año presidirá TS Jenny Lowick-Russell con la colaboración de la Dra. Carolina Paz y TO Constanza Briceño.